Descubre los diferentes tipos de rehabilitación de prótesis sobre Implantes dentales

Cuando se trata de restaurar la sonrisa y la función de los dientes perdidos mediante implantes dentales, existen diferentes tipos de prótesis que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente. Te contamos los tipos más comunes de rehabilitación de prótesis sobre implantes:

1.      Coronas atornilladas sobre Implantes: Estas son prótesis individuales que se colocan sobre un solo implante dental. Son ideales para reemplazar un solo diente y ofrecen una solución duradera y estética utilizando zirconio como material. Ideal para reemplazar un cualquier diente individual perdido por caries o por endodoncias antiguas con procesos recurrentes de infección. Se pueden realizar también con carga inmediata, es decir, con la colocación de un diente provisional en el mismo momento de la cirugía. Pero esto sólo se limitará a casos de rehabilitación en sector anterior (de los dientes visibles en sonrisa), además, la estabilidad del implante deberá ser alta en el momento de la inserción y esta corona provisional será ligeramente más corta respecto a la definitiva.

2.      Corona cementada sobre Implantes: También es un recurso para rehabilitar implantes unitarios. Aunque cada vez más en desuso por su incomodidad a la hora retirar la corona de boca. Son ideales para corregir angulaciones de los implantes mediante la utilización de un pilar intermedio atornillado sobre le que se cementa la corona.

3.      Puentes sobre Implantes: Si faltan varios dientes consecutivos, los puentes sobre implantes suelen ser la opción adecuada. Estos consisten en varias coronas unidas juntas y atornilladas a implantes dentales adyacentes, proporcionando una restauración completa y funcional. Dificulta ligeramente la higiene entre la prótesis y la encía, el paciente deberá limpiar esa zona con un irrigador bucal. Sin embargo, reparte las cargas masticatorias entre los diferentes implantes, disipando las fuerzas de masticación de manera más homogénea.

4.      Prótesis Dentales Completas sobre Implantes: Para aquellos que han perdido todos sus dientes, las prótesis dentales completas atornilladas sobre implantes ofrecen una solución integral. Estas prótesis se sujetan firmemente a múltiples implantes dentales, ofreciendo una estabilidad y comodidad sin igual. Son capaces de literalmente devolver la sonrisa por completo y la funcionalidad masticatoria a cualquier paciente. Estos casos se resuelven mediante la colocación de mínimo 6 implantes en el maxilar y de 4 a 6 en mandíbula. La higiene debe ser impecable por parte del paciente con irrigación bucal, entre la prótesis y la encía, ya que, solo se retirará una vez al año para limpieza en clínica en su mantenimiento, y si hay excesiva contaminación bacteriana, puede inflamar la encía.

5.      Sobredentaduras sobre Implantes: Las sobredentaduras son prótesis removibles que se fijan sobre implantes dentales con sitema “macho-hembra”. Son una excelente opción para aquellos que prefieren una prótesis removible frente a una fija pero desean una mayor estabilidad que las dentaduras convencionales. La retención es excelente y permite la remoción de la prótesis para una mejor higiene de los pilares de los implantes. También suelen ser más económicas que las prótesis completas fijas atornilladas.

Cada tipo de rehabilitación de prótesis sobre implantes tiene sus propias ventajas y consideraciones. Si estás considerando restaurar tu sonrisa con implantes dentales, no dudes en consultar con nuestro experto en prótesis sobre implantes para determinar cuál es la mejor opción para ti.

¡Recupera la estética de tus ausencias dentarias y vuelve a masticar con comodidad! Te esperamos en Clínica Dental Jiménez Vallejo.

Siguiente
Siguiente

La importancia de proteger el diente endodonciado con una corona o una incrustación.